El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en Perú es un impuesto aplicado a determinadas transacciones financieras realizadas a través del sistema financiero nacional. Este impuesto tiene como objetivo generar ingresos fiscales de manera eficiente y controlar las operaciones financieras dentro del país.
Características principales del ITF en Perú:
- Tasa del impuesto:
- La tasa actual del ITF es de 0.005% (equivalente a 0.005 soles por cada 1,000 soles o su equivalente en moneda extranjera).
- Esta tasa puede ser modificada por el gobierno a través de normas legales.
- Operaciones gravadas: El ITF se aplica sobre diversas transacciones bancarias realizadas a través de entidades del sistema financiero (bancos, cajas de ahorro, etc.). Algunas de las operaciones afectadas incluyen:
- Depósitos o retiros de dinero de cuentas bancarias.
- Transferencias de fondos entre cuentas.
- Giros o pagos realizados a través del sistema financiero.
- Pagos de cheques y otros instrumentos financieros.
Las transacciones que involucran la transferencia de fondos desde cuentas abiertas en el sistema financiero están sujetas al ITF.
- Exoneraciones del ITF: No todas las transacciones financieras están gravadas por el ITF. Algunas exoneraciones comunes incluyen:
- Operaciones entre cuentas bancarias de una misma persona o empresa en la misma entidad financiera.
- Transferencias o pagos que involucren al Estado, como los pagos de impuestos o contribuciones a entidades públicas.
- Operaciones realizadas por entidades del sector público y organismos internacionales.
- Cuentas de haberes (como cuentas sueldo), cuentas de compensación por tiempo de servicios (CTS) y fondos de pensiones.
- Sujetos del impuesto:
- El ITF es cobrado por las entidades financieras (bancos, cajas municipales, etc.) al momento de realizar las transacciones sujetas al impuesto.
- El monto recaudado es retenido por la entidad financiera y posteriormente entregado a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
- Finalidad del ITF:
- El ITF busca ser un instrumento fiscal de fácil recaudación y bajo costo administrativo, ya que se cobra directamente a través del sistema financiero.
- Además, tiene un rol indirecto de formalización económica al incentivar el uso de medios de pago electrónicos y reducir el manejo de efectivo, lo que contribuye al control de la evasión fiscal y el lavado de dinero.
Ejemplo del cálculo del ITF:
Si realizas una transferencia bancaria de 10,000 soles, el cálculo del ITF sería:
10,000 × 0.005% = 0.50 soles
En este caso, el impuesto aplicable a la transferencia sería de 0.50 soles.
Importancia del ITF:
El ITF es un impuesto sencillo de aplicar y difícil de evadir, ya que se cobra automáticamente a través del sistema financiero. Si bien las tasas son muy bajas, al ser aplicable a una amplia gama de transacciones, genera una cantidad significativa de ingresos para el fisco peruano. Además, fomenta la formalización económica al desincentivar el uso de efectivo en grandes transacciones.
![]()