La Norma Internacional de Contabilidad 2 (NIC 2) se refiere a la contabilidad de inventarios. Este estándar establece los criterios para el reconocimiento, valoración y presentación de los inventarios en los estados financieros.
Puntos clave de la NIC 2:
- Definición de Inventarios: Los inventarios comprenden activos poseídos para la venta en el curso ordinario de las operaciones, en proceso de producción para dicha venta o en forma de materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios.
- Medición de Inventarios: Los inventarios deben ser medidos al costo o al valor neto realizable, el que sea menor.
- Costos de los Inventarios: El costo de los inventarios incluye todos los costos de adquisición, costos de transformación y otros costos en los que se haya incurrido para darle su condición y ubicación actuales.
- Valor Neto Realizable: Es el precio estimado de venta en el curso normal del negocio menos los costos estimados de finalización y los costos necesarios para llevar a cabo la venta.
Ejemplo:
Supongamos que la empresa «XYZ Manufacturas S.A.» produce y vende sillas. A continuación, se detalla cómo se aplican los principios de la NIC 2 en esta empresa.
1. Definición de Inventarios:
- Productos terminados: Sillas terminadas listas para la venta.
- Productos en proceso: Sillas que aún están siendo fabricadas.
- Materias primas: Madera, pintura, clavos, etc., que se utilizan para fabricar las sillas.
2. Medición de Inventarios:
Al cierre del ejercicio, la empresa debe evaluar si sus inventarios están valorados al menor entre el costo y el valor neto realizable.
- Costo de una silla terminada: S/ 50
- Valor neto realizable de una silla terminada (precio de venta estimado menos costos de venta): S/ 45
En este caso, la empresa deberá valorar sus inventarios de sillas terminadas a S/ 45, porque es menor que el costo.
3. Costos de los Inventarios:
Supongamos que la empresa incurre en los siguientes costos para fabricar una silla:
- Costo de adquisición de materiales (madera, clavos, pintura): S/ 30
- Costos de transformación (mano de obra, energía, depreciación de maquinaria): S/ 15
- Otros costos (transporte, almacenamiento): S/ 5
El costo total de producción de una silla es de S/ 50.
4. Valor Neto Realizable:
Si la empresa estima que puede vender cada silla a S/ 60, pero debe incurrir en costos adicionales de S/ 15 para completar y vender cada silla, el valor neto realizable sería:
- Valor de venta estimado: S/ 60
- Costos adicionales para vender: S/ 15
- Valor neto realizable: S/ 60 – S/ 15 = S/ 45
Dado que el valor neto realizable (S/ 45) es menor que el costo (S/ 50), la empresa valorará cada silla en S/ 45 en sus estados financieros.
La NIC 2 exige que los inventarios se valoren al menor entre el costo y el valor neto realizable, y proporciona directrices sobre qué costos incluir en el costo de los inventarios. En el ejemplo de «XYZ Manufacturas S.A.», esto significa valorar las sillas terminadas a S/ 45, ya que este valor es menor que el costo de producción de S/ 50.
![]()