La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es la entidad encargada de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral en el Perú. Su principal misión es asegurar que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados por los empleadores, y que las relaciones laborales se desarrollen en un marco de legalidad y equidad.
Funciones principales de SUNAFIL:
- Fiscalización laboral: SUNAFIL tiene el mandato de realizar inspecciones a las empresas para verificar el cumplimiento de las normas laborales, de seguridad y salud en el trabajo. Pueden iniciar inspecciones de oficio o a partir de denuncias realizadas por los trabajadores.
- Supervisión de condiciones de trabajo: Se asegura de que los empleadores cumplan con las obligaciones relacionadas con el salario, la jornada laboral, las condiciones de trabajo, los beneficios sociales (como la CTS, gratificaciones, vacaciones, entre otros) y el respeto de los derechos colectivos de los trabajadores, como la libertad sindical.
- Supervisión de seguridad y salud en el trabajo: SUNAFIL verifica que las empresas cumplan con las normativas sobre seguridad y salud ocupacional, lo que incluye garantizar entornos laborales seguros, capacitar a los trabajadores en riesgos laborales y evitar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
- Imposición de sanciones: En caso de detectar incumplimientos, SUNAFIL tiene la potestad de imponer sanciones administrativas, que pueden incluir multas que varían en función de la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa.
- Atención de denuncias laborales: Los trabajadores pueden presentar denuncias ante SUNAFIL cuando consideren que sus derechos laborales han sido vulnerados. Las denuncias pueden ser anónimas o con nombre, y SUNAFIL se encarga de investigar los hechos y sancionar, si corresponde.
- Promoción y capacitación: Además de fiscalizar, SUNAFIL realiza actividades para promover el cumplimiento de las normas laborales, brindando capacitaciones a empleadores y trabajadores sobre sus derechos y obligaciones.
Proceso de denuncia en SUNAFIL:
Un trabajador que considere que sus derechos han sido vulnerados puede presentar una denuncia de manera presencial, a través de la página web de SUNAFIL, o utilizando la aplicación móvil. El proceso general incluye los siguientes pasos:
- Presentación de la denuncia: El trabajador describe el hecho o situación que considera injusto o ilegal, aportando toda la documentación que sustente su reclamo.
- Inspección de SUNAFIL: En respuesta a la denuncia, la entidad puede programar una inspección a la empresa, o puede realizar un requerimiento de información. Las visitas pueden ser sorpresivas o anunciadas, dependiendo del caso.
- Informe de resultados: Tras la inspección, SUNAFIL emite un informe en el que detalla si se encontraron o no infracciones. Si se identifican, el empleador tiene un plazo para subsanar las observaciones.
- Sanciones: Si el empleador no corrige los incumplimientos dentro del plazo señalado, SUNAFIL puede imponer sanciones que van desde amonestaciones hasta multas económicas.
Multas y sanciones:
Las sanciones económicas impuestas por SUNAFIL se calculan en función de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y varían según la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa (micro, pequeña, mediana o grande empresa). Las infracciones pueden clasificarse en leves, graves y muy graves.
- Infracción leve: Multa entre 0.23 y 5 UIT.
- Infracción grave: Multa entre 1.57 y 10 UIT.
- Infracción muy grave: Multa entre 6.30 y 20 UIT.
Áreas de intervención de SUNAFIL:
- Relaciones laborales: Se fiscaliza el respeto de los contratos laborales, la correcta aplicación de las remuneraciones, la formalización laboral, entre otros.
- Seguridad y salud en el trabajo: Garantiza que los lugares de trabajo cumplan con las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
- Prevención y resolución de conflictos laborales: SUNAFIL también interviene en casos de conflictos colectivos de trabajo y promueve la resolución pacífica de los mismos.
SUNAFIL juega un rol crucial en la protección de los derechos laborales en Perú, asegurando que tanto empleadores como trabajadores actúen en conformidad con las leyes laborales y de seguridad.
![]()