TAMEX – Tasa Activa en Moneda Extranjera
La TAMEX o Tasa Activa en Moneda Extranjera es un indicador financiero que representa el promedio de las tasas de interés que las entidades bancarias y financieras en Perú cobran por los créditos o préstamos otorgados en moneda extranjera, principalmente en dólares estadounidenses.
Características clave de la TAMEX:
- Tasa promedio: La TAMEX refleja un promedio de las tasas de interés activas que las instituciones financieras imponen sobre los créditos en moneda extranjera, tales como préstamos comerciales, hipotecarios o personales, y financiamiento de importaciones.
- Créditos en dólares: Se refiere específicamente a los préstamos en dólares o cualquier otra moneda extranjera. Es el equivalente de la Tasa Activa en Moneda Nacional (TAMN), pero para préstamos en divisas extranjeras.
- Fuente: La TAMEX es calculada y publicada regularmente por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con base en la información que le proporcionan los bancos y otras instituciones financieras.
- Factores de variación: La TAMEX está influenciada por factores como:
- Tipo de cambio: La volatilidad en el tipo de cambio entre el sol y el dólar puede afectar las tasas de interés de los préstamos en dólares.
- Política monetaria: Las decisiones de los bancos centrales extranjeros, especialmente de la Reserva Federal de EE.UU., tienen un impacto en las tasas de interés en dólares.
- Condiciones internacionales: Eventos globales, como cambios en la economía de Estados Unidos o las políticas comerciales, también pueden influir en la TAMEX.
¿Por qué es importante la TAMEX?
- Costos de financiamiento en dólares: La TAMEX es un indicador clave para empresas y personas que solicitan préstamos en dólares, ya que muestra el costo promedio de esos créditos en el sistema financiero peruano.
- Indicador de riesgo cambiario: Dado que los préstamos en dólares conllevan el riesgo de variaciones en el tipo de cambio (si los ingresos del prestatario están en soles), la TAMEX también puede ser vista como un reflejo del riesgo cambiario en el país.
- Decisiones de inversión y financiamiento: Las empresas que operan internacionalmente, como importadores y exportadores, utilizan la TAMEX para evaluar el costo de financiamiento en dólares. Un aumento en la TAMEX podría hacer que los préstamos en dólares sean menos atractivos, mientras que una disminución puede estimular la demanda de créditos en divisas extranjeras.
Comparación con otros indicadores:
- TAMN: La Tasa Activa en Moneda Nacional refleja el promedio de las tasas de interés para créditos en soles, mientras que la TAMEX lo hace para los créditos en dólares u otras monedas extranjeras.
- TIPMEX: La Tasa de Interés Pasiva en Moneda Extranjera se refiere a la tasa promedio que los bancos pagan a los ahorristas por depósitos en dólares u otras monedas extranjeras.
Ejemplo:
Si la TAMEX para un periodo determinado es del 6%, significa que, en promedio, las instituciones financieras están cobrando un 6% de interés anual por los créditos otorgados en dólares. Esto es relevante si una empresa exportadora solicita un crédito en dólares para financiar sus operaciones internacionales, o si un importador necesita financiamiento en moneda extranjera.
Consideraciones adicionales:
- Riesgo cambiario: Invertir o tomar créditos en dólares implica tener en cuenta la posible variación en el tipo de cambio entre el sol y el dólar, lo cual puede afectar los costos finales de financiamiento.
- Contexto internacional: Factores como las tasas de interés en Estados Unidos y las políticas económicas de otros países influyen directamente en la TAMEX.
La TAMEX es una referencia fundamental para medir el costo de los créditos en dólares en el sistema financiero peruano. Es un indicador útil para empresas con operaciones internacionales o personas que buscan financiamiento en moneda extranjera, ya que refleja las tasas promedio cobradas por las instituciones financieras, y debe ser evaluada junto con el riesgo cambiario asociado a este tipo de operaciones.
![]()